
El estanque es elemento decorativo que puede transformar un jardín ordinario en un oasis de belleza y tranquilidad. La variedad de formas, tamaños y materiales disponibles para crear un estanque es tan amplia como la creatividad del propietario.
Los estanques también pueden ser beneficiosos para la fauna y la flora local. Teniendo uno en tu jardín, estás proporcionando un hogar a animales como ranas, tortugas, peces, patos, libélulas y mariposas, entre otros. Pueden proporcionar un hábitat para plantas acuáticas que no se pueden cultivar en otro lugar del jardín. Siempre recordamos en los parques el usual estanque para patos que aporta un valor añadido.
Tipos de estanques
Hay varios tipos de estanques, cada uno con sus propias características y requisitos de cuidado. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:
Estanques naturales
Están diseñados para parecerse a cuerpos de agua naturales, como lagos o arroyos. Suelen tener una forma irregular y están rodeados de plantas acuáticas y rocas.
Estanques formales
Tienen una forma geométrica definida, como un cuadrado o un círculo. Suelen estar rodeados de pavimentos y tener una fuente o una cascada.
Estanques de jardín
Son pequeños y se pueden colocar en cualquier parte del jardín. Suelen tener una forma redonda o cuadrada y pueden ser de diferentes profundidades.
Estanques para peces
Están diseñados específicamente para mantener y criar peces. Suelen tener un sistema de filtración y oxigenación especializado para mantener la calidad del agua y la salud de los peces.
Estanques para tortugas
Tienen requisitos específicos que deben cumplirse para garantizar la salud y el bienestar de las tortugas de agua. Al construir un estanque para tortugas se tienen que considerar factores como el tamaño, la profundidad, el sistema de filtración y oxigenación, las zonas de sol y sombra, las plantas acuáticas y las zonas secas para que las tortugas puedan salir del agua y descansar.
Estanques ornamentales
Son diseñados para ser el punto focal del jardín y suelen tener características decorativas, como estatuas o luces.

Como elegir el tipo de estanque
Los tipos de estanques mencionados anteriormente, existen otros factores que también pueden influir en el tipo de estanque que elijas para tu jardín. A continuación, se describen algunos de estos factores:
Tamaño
El tamaño del estanque puede variar desde pequeñas fuentes decorativas hasta grandes lagos artificiales. Tener en cuenta el tamaño del espacio disponible en el jardín antes de decidir sobre el tamaño del estanque.
Profundidad
La profundidad del estanque puede variar dependiendo de su uso. Por ejemplo, un estanque para peces debe tener suficiente profundidad para permitir que los peces se muevan libremente y se escondan de los depredadores. Un estanque de natación, por otro lado, debe tener una profundidad uniforme para garantizar la seguridad de los nadadores.
Forma
La forma del estanque puede influir en su estética y funcionalidad. Por ejemplo, un estanque con una forma irregular puede parecer más natural y atractivo para la fauna y la flora local. Un estanque con una forma geométrica, por otro lado, puede ser más adecuado para un jardín formal.
Materiales
El tipo de material utilizado para construir el estanque también puede variar. Por ejemplo, los estanques de plástico o de fibra de vidrio son más económicos y fáciles de instalar, mientras que los estanques de concreto o de piedra pueden ser más duraderos y estéticamente atractivos.
Ubicación
La ubicación del estanque en el jardín también puede influir en su diseño y uso. Por ejemplo, un estanque ubicado en una zona de sombra puede tener diferentes requisitos de cuidado que un estanque ubicado en una zona soleada.
Tortugas para estanques
Las tortugas pueden ser una excelente adición a un estanque siempre que se proporcionen las condiciones adecuadas para su cuidado. Para elegir la especie idónea para nuestro estanque debemos tener una serie de características, asegurarse de que el estanque tenga el tamaño y la profundidad adecuados, mantener la temperatura del agua adecuada y proporcionar una dieta variada y atención veterinaria regular. Con los cuidados adecuados, las tortugas pueden ser una hermosa adición en tu jardín. Estos factores dependerá de la zona donde lo realices. Las posibles tortugas para estanques:

Tortuga cabezona

Tortuga del bosque

Tortuga china

Tortuga china de caparazón blando

Galápago leproso

Tortuga de Cumberland

Tortuga matamata

Tortuga mordedora

Tortuga de orejas amarillas

Tortuga Caimán

Tortuga de orejas rojas

Tortuga pintada
Cuidados de los estanques
Mantener un estanque en buen estado requiere ciertos cuidados. Se describen algunos de los cuidados más importantes:
Limpieza
Mantener el estanque limpio de hojas, ramas y otros desechos que puedan caer en él. Si no se limpia regularmente, estos desechos pueden obstruir el sistema de filtración y provocar problemas en el equilibrio biológico .
Filtración
La filtración es esencial para mantener la calidad del agua. Mantener un sistema de filtración adecuado es esencial para mantener la calidad del agua . Los filtros biológicos y mecánicos son dos tipos comunes de sistemas de filtración utilizados en los estanques. Tener en cuenta la cantidad de peces y otros organismos para asegurar que el sistema de filtración pueda manejar la cantidad de desechos producidos. Al mantener un sistema de filtración adecuado, se puede garantizar que el ecosistema esté en equilibrio y se mantenga saludable a largo plazo.
Oxigenación
el oxígeno es un elemento esencial para mantener la vida acuática en un estanque. Es necesario asegurarse de que el agua tenga suficiente oxígeno para mantener la salud de los peces, las plantas y otros organismos acuáticos que habitan en él.
Hay varias formas de proporcionar oxígeno al agua . La forma más común es a través de un sistema de circulación de agua, que puede ser una bomba de agua o un filtro que ayuda a mover el agua alrededor . El movimiento del agua ayuda a mezclar el oxígeno del aire con el agua, lo que aumenta los niveles de oxígeno en el agua.
Control de algas
Las algas pueden crecer rápidamente en un estanque y causar problemas de calidad del agua. Regular mente se debe controlar su crecimiento mediante el uso de algicidas y un buen equilibrio biológico del tanque.
Beneficios de tener un estanque
Un estanque en tu jardín proporciona beneficios, ya que es una fuente de belleza y tranquilidad entre otros. Algunos otro son los siguientes:
Atracción de la fauna local
Son un hábitat natural para muchos animales, como ranas, libélulas y mariposas. Tener un estanque en tu jardín puede atraer a estos animales y crear un ecosistema diverso.
Mejora de la calidad del aire
Las plantas acuáticas que crecen en los estanques son excelentes filtros de CO2 y otras sustancias nocivas del aire. Esto significa un en el jardín puede ayudar a mejorar la calidad del aire de tu entorno.
Beneficios para la salud mental
El sonido del agua y la vista de un estanque pueden tener efectos relajantes y reducir el estrés. Requiere unos cuidados, que puede ser una actividad terapéutica y gratificante.
Aumento del valor de la propiedad
Que este bien diseñado y cuidado puede aumentar el valor de tu propiedad y hacerla más atractiva para posibles compradores.
Preguntas frecuentes
A continuación os mostramos algunas de las preguntas que más frecuentan cuando pensamos realizar un estanque.
¿Qué tamaño de estanque necesito para tener peces?
Depende del tipo y cantidad de peces que quieras tener. Como regla general, necesitarás al menos 100 litros de agua por pez.
¿Qué plantas acuáticas son las mejores para mi estanque?
Las mejores plantas acuáticas dependen de la profundidad y la cantidad de luz disponible. Algunas opciones populares incluyen lirios de agua, nenúfares, y jacintos de agua.
¿Necesito una bomba y un filtro para mi estanque?
Sí, una bomba y un filtro adecuados son esenciales para mantener la calidad del agua y garantizar la salud de los peces y las plantas.
¿Puedo tener un estanque si vivo en un clima frío?
Sí, puedes tener un estanque en un clima frío, pero deberás elegir plantas, tortugas y peces adecuados para el clima y considerar el uso de un calentador de agua en invierno
¿Cuánto tiempo toma construir un estanque?
El tiempo que tarda en construir depende del tamaño y la complejidad del proyecto, pero generalmente puede tomar varias semanas o incluso meses.
¿Puedo utilizar agua del grifo en mi estanque?
Sí, puedes utilizar agua del grifo, pero debes tratarla con un acondicionador de agua para eliminar el cloro y otros productos químicos que pueden ser dañinos para los peces y las plantas.
¿Cómo puedo prevenir la proliferación de algas en mi estanque?
Para prevenir la proliferación de algas , con una bomba de agua se mantiene el agua en movimiento con una bomba adecuada y utilizar plantas acuáticas para absorber los nutrientes del agua. También puedes considerar la adición de bacterias beneficiosas para ayudar a equilibrar el ecosistema del estanque.
¿Qué tipos de peces son los más adecuados para un estanque?
Los tipos de peces más adecuados dependen de la profundidad y el tamaño del estanque, así como de las condiciones de agua disponibles. Algunos peces populares para estanques incluyen carpas koi, goldfish, y peces de colores.
¿Qué debo hacer si mi estanque se llena de lodo?
Si tu estanque se llena de lodo, se debe limpiar con regularidad y retirar cualquier acumulación de lodo del fondo . También puedes considerar la adición de bacterias beneficiosas para ayudar a descomponer el lodo y mantener la calidad del agua.
¿Necesito un permiso para construir un estanque en mi jardín?
Los permisos necesarios para construir un estanque en tu jardín pueden variar según la ubicación y el tamaño del proyecto. Antes de construir el estanque debemos verificar las regulaciones locales antes de comenzar la construcción del estanque.