Saltar al contenido

Tortuga pintada

Chrysemys picta

La tortuga pintada o Chrysemys picta con su nombre científico es muy usual en nuestros tortugueros, también llamada tortuga coloreada. Es un quelonio de la sucesión de la Emydidae y es la única en la especie Chrysemys.

Distribución

Tiene la mayor distribución geográfica de cualquier especie de tortuga en Norte América. Está distribuida de costa a costa, desde el Sur de Canadá, hasta la costa del Golfo de los Estados Unidos.

Características

Ellas tienen dos amplias manchas detrás de su cabeza color crema o amarillo claro. El plastrón es mayormente de color naranja o rojizo. Algunas subespecies pueden tener dibujos en su plastrón, mientras que otras pueden ser sin dibujos ni marcas su caparazón. Es de tono café con algunas marcas rojas y a medida que crecen estas pueden cambiar a un tono verde aceituna o café verdoso.

Su patrón de coloración es muy distintivo, con marcas rojas, amarillas y verdes en la parte superior de su caparazón. El patrón de coloración varía entre las subespecies de la tortuga pintada, y puede ser más o menos pronunciado en diferentes regiones.

Esta tortuga se encuentra en una variedad de hábitats acuáticos, incluyendo arroyos, ríos, lagos y estanques. Es una especie semiacuática y puede pasar largos períodos de tiempo en el agua, aunque también se la puede encontrar en tierra firme.

¿Cuánto vive una tortuga pintada?

Pueden vivir hasta 40 años en cautividad.

¿Qué tamaño tiene una tortuga pintada?

Esta tortuga alcanza una longitud de caparazón de 8 a 18 cm, pero las hembras grandes pueden superar los 23 cm.

¿Qué puede comer?

En cuanto a su alimentación son en general tortugas omnívoras, es decir comen carne fresca, pescado, vegetales y plantas. También comen los típicos pellets o croquetas para tortugas. Lo ideal es que la dieta sea lo más balanceada y variada como siempre comentamos. Si es posible intentar variar de todo un poco, no nada más le den pellets o sticks.

Y de qué sirve tener una dieta variada, pues fácil, para que nuestras tortugas tengan todas las vitaminas y nutrientes necesarios para su mejor desarrollo. Podemos ofrecerles tenebrios, cucarachas, grillos, caracoles, corazón de pollo, pollo crudo o hígado de pollo de vez en cuando ya ves que este tiene mucha grasa pero es una buena fuente de vitamina a. También podemos darle salmón que es pescado crudo, lombrices de tierra, camarones frescos, charales, guppys, peces Molly, peces cebras e infinidad de peces.

Todo el alimento vivo que le des sea de un criadero. Recuerda que tiene que ser del tamaño más pequeño que su cabeza y así evitar problemas de atragantamiento. En post de alimentación detallamos más.

En su habitat la Chrysemys picta se alimenta de una variedad de alimentos, incluyendo plantas acuáticas, insectos acuáticos, crustáceos y otros pequeños animales. Son animales sociales y se pueden encontrar en grupos en áreas de alimentación y descanso.

Reproducción de Tortuga Pintada

Una tortuga pintada alcanza su edad fértil aproximadamente a los 3-4 años de edad.

Llegan a poner huevos en la edad adulta varias veces al año y son muy activas para reproducirse. Así que si tienes una hembra adulta y un macho adulto es recomendable tener una buena zona seca con tierra para que ellas pongan sus huevos.

¿Cómo cuidar tortugas Tortuga pintada?

La tortuga pintada o Chrysemys picta es una tortuga semiacuatica  suele tomar largos baños de sol para regular su temperatura corporal y desarrollarse fuertes y sanas. También para digerir bien la comida y absorber bien los nutrientes pero si no tienes la oportunidad de tenerlas al sol tienes que disponer de un foco UVB especial para reptiles. El foco encenderlo de 4 a 8 horas diarias por el día y así regular su ciclo de sueño.

Requieren de una gran cantidad de agua ya que son excelentes nadadoras así que cuanta más cantidad de agua tengan será mejor su desarrollo. Ellas crecen muy rápido y debemos obligatoriamente tener una zona seca para que tomen su foco o el sol. La zona seca debe de estar donde no haya corrientes de aire porque es común que se enfermen de neumonía. Obligatoriamente debemos de tener un filtro para una excelente calidad de agua para prevenir enfermedades.

También importante tener un termostato regulable en caso de que vivas en ciudades muy frías y no tengas la temperatura adecuada porque ellas deben mantenerse siempre con una temperatura entre 24 y 27 grados.

Debemos aportar su dosis de calcio ya sea con bloque de calcio que se disuelve en el agua u otras formas que enseñaremos en otro artículo.

Aportar de anticloro para eliminar cualquier partícula de cloro que venga en el agua y también para evitar irritaciones en sus ojos o su piel si no utilizamos agua de osmosis.

Especies compatibles

Estas tortugas se pueden mezclar. Las tortugas son muy fáciles, son compatibles con muchas tortugas siempre y cuando sean del mismo tamaño. No se pueden juntar tortugas grandes con tortugas pequeñas, ya que las grandes pueden matar a las pequeñas.

Son compatibles con tortuga de orejas rojas, tortuga pavo real, tortuga panza amarilla, tortuga panza roja, tortuga mapa, tortuga falsa mapa u otras tortugas chrysemys entre ellas.

Estado de conservación

La Chrysemys picta debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.​

Otros tipos de tortugas de agua

Accesorios para tortugas de agua