La Guardia Civil Descubre 229 Tortugas Protegidas, la Mayor Incautación en España

0
(0)

La Guardia Civil de Valencia ha llevado a cabo una operación destacada que ha culminado con la incautación de 229 ejemplares de tortuga mora en una finca ubicada en Picassent. Este hecho, que representa la mayor confiscación de este tipo de especie en España, ha generado gran interés tanto a nivel nacional como internacional.

tortuga mora
Ejemplar de Tortuga Mora (Testudo graeca ssp. armeniaca)

Investigación y Acción Coordinada

Durante el mes de abril, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) recibió información que les llevó a sospechar sobre la presencia de un gran número de tortugas terrestres protegidas en una finca en particular. Tras una exhaustiva investigación, se llevó a cabo un registro en la mencionada propiedad, revelando la alarmante cifra de 229 ejemplares de tortuga mora.

Protección Legal de la Tortuga Mora

Cabe destacar que la tortuga mora, científicamente conocida como Testudo Graeca, se encuentra amparada por diversas normativas tanto nacionales como internacionales. Entre ellas se encuentran el Convenio CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y el Catálogo Español de Especies Amenazadas (Lespre), que tienen como objetivo la protección y conservación de especies en peligro de extinción.

La falta de documentación que justificara el origen y la tenencia legal de estos ejemplares constituyó una clara violación de las leyes de protección animal. En consecuencia, los animales fueron confiscados y trasladados al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de El Saler, en Valencia, donde recibirán los cuidados necesarios para su bienestar.

El operativo no solo se limitó a la incautación de las tortugas, sino que también se inició una investigación penal contra un individuo de 50 años y nacionalidad española. Este hombre enfrenta cargos por un presunto delito contra la flora y fauna, lo que subraya la gravedad de la situación y el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico ilegal de especies protegidas.

Es importante resaltar la colaboración entre la Guardia Civil, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat, y las autoridades judiciales, que permitió llevar a cabo esta operación de manera efectiva. Gracias a estas acciones coordinadas, se logró evitar que estos ejemplares de tortugas mora cayeran en manos de traficantes ilegales y se puso de manifiesto el firme compromiso de las autoridades en la protección de la biodiversidad.

Pasos Legales y Judiciales

Las diligencias correspondientes han sido entregadas a la Fiscalía de Medioambiente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, donde se espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones.

La reciente incautación de 229 tortugas mora por parte de la Guardia Civil de Valencia es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades en la protección de la fauna silvestre y la lucha contra el tráfico ilegal de especies protegidas. Este caso refuerza la importancia de la cooperación internacional en la conservación de la biodiversidad y envía un mensaje claro de que aquellos que infrinjan la ley en este sentido serán llevados ante la justicia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir